25
Jul

Ventajas de la cloración salina

Cada vez son más las instalaciones que apuestan por sistemas más naturales y eficientes. Las ventajas de la cloración salina han convertido esta tecnología en una opción muy valorada en el tratamiento de agua para piscinas y otras aplicaciones. Su eficacia, bajo mantenimiento y beneficios para la salud han impulsado su uso tanto en entornos domésticos como profesionales.

¿Qué es la cloración salina y cómo funciona?

La cloración salina es un método de desinfección del agua que utiliza sal común (cloruro de sodio) para generar cloro de forma natural mediante electrólisis. En este proceso, el agua con una pequeña concentración de sal pasa por una célula electrolítica que transforma el cloruro en hipoclorito sódico, un desinfectante eficaz que elimina bacterias, hongos y algas.

A diferencia del cloro químico tradicional, la cloración salina produce un ciclo cerrado en el que la sal se regenera constantemente, lo que reduce la necesidad de añadir productos de forma frecuente. Esta tecnología está especialmente extendida en el sector de las piscinas, pero también se aplica en spas, balnearios y sistemas de tratamiento de agua en instalaciones deportivas o recreativas.

Principales ventajas de la cloración salina

Uno de los beneficios más destacados de la cloración salina es la reducción de productos químicos. Al generar el cloro directamente a partir de sal, se evitan las manipulaciones y el almacenamiento de sustancias potencialmente peligrosas. Esto supone una mejora en la seguridad tanto para usuarios como para operarios.

Además, el agua tratada con este sistema es mucho más suave para la piel, los ojos y el cabello. No genera olores fuertes ni irritaciones, lo que mejora la experiencia de baño, especialmente en personas con sensibilidad o alergias. Por eso, muchas instalaciones hoteleras, centros de bienestar y comunidades de vecinos prefieren este tipo de cloración.

En cuanto al mantenimiento, la cloración salina requiere menos intervenciones técnicas y permite un control más estable de los niveles de desinfección. Los equipos actuales incluyen sistemas automatizados que regulan la producción de cloro según la demanda, lo que aumenta la eficiencia energética y prolonga la vida útil de los equipos.

Por otro lado, desde una perspectiva medioambiental, este sistema es más respetuoso con el entorno. Al generar menos residuos químicos y reducir el uso de envases y transportes, contribuye a una gestión del agua más sostenible.

La importancia de la sal en este proceso

Para que el sistema de cloración salina funcione correctamente, es fundamental utilizar una sal de alta pureza, libre de aditivos o impurezas que puedan dañar el equipo o alterar la calidad del agua. En Jumsal, ofrecemos sales especialmente formuladas para este tipo de aplicaciones, con un proceso de producción que garantiza su estabilidad y eficacia.

Nuestra sal se obtiene mediante disolución en diapiro y posterior evaporación, lo que permite un control preciso de su composición. Esto la convierte en una opción ideal para sistemas de electrólisis, ya que disuelve fácilmente, no genera residuos insolubles y contribuye al buen funcionamiento de los electrodos.

Gracias a nuestra experiencia técnica y capacidad de producción, podemos adaptar el suministro a las necesidades de cada instalación, ya sea a nivel doméstico, municipal o industrial.